Arneses para perros ¿Cuál elegir?

perro en movimiento mascotropa

Arneses para perros. Mascotropa os cuida, este es nuestro lema.  Por esto, lo más importante para nosotros, es el bienestar animal. Razón por la que nuestro equipo selecciona cuidadosamente los artículos que va a poner a la venta. Nuestro objetivo es que, mediante un trato personal y cercano tú, como propietario, te sientas bien atendido y asesorado por nuestro personal.  

Existen muchos métodos de sujeción para nuestros peludos, pero es obvio que;

No todo lo que es moda, es bueno!

Hace ya tiempo, que podemos observar una invasión de todo tipo de arneses, miremos donde miremos, ahí están… pero hoy os contaremos algo que quizás aún no sabíais y un poco, por qué NO vendemos ciertos arneses.

Para poder entenderlo mejor, os haremos hincapié a un estudio que se ha realizado con el perro en movimiento de la Universidad de Jena (año 2006 al 2010)

Para este estudio se han utilizado métodos cómo la videografía, el análisis del movimiento basado en marcadores, y video-radiografía biplano.

En este estudio se han encontrado resultados sorprendentes y revolucionarios sobre la locomoción y el transcurso del movimiento.

Si queremos hablar sobre el efecto de la presión de los arneses sobre el cuerpo del perro, es importante saber sobre los resultados de éste estudio.


Los resultados del estudio se resumieron en el libro «Hunde in Bewegung«(traducido como perros en movimiento)  del Dr. Martin S. Fischer y de la Dra. Karin E. Lilje.

Una extremidad en movimiento, está compuesta por tres elementos propulsores. En la parte delantera del animal son, en descendiente significado para la zancada: la escápula, el húmero y el cúbito/radio. Para la parte trasera son el fémur, la tibia/el peroné, y el tarso/metatarso.
En ambos casos, el primer y tercer elemento se mueven de manera paralela. Este conocimiento es de ayuda a la hora de identificar los elementos escápula y fémur, cuando no están visibles.
De esa manera, se puede averiguar la posición de la escápula durante el movimiento, mirando la posición de cúbito y radio.

Movimiento simétrico en arneses para perros

Para permitir el movimiento simétrico de la parte delantera y la trasera, sus centros de rotación tienen que estar en la misma altura.

Entonces el centro de rotación de la mano delantera no se encuentra en el húmero tal y como se creía hasta entonces, sino en el borde superior de la escápula.

En movimiento, mientras el perro baja la extremidad, la escápula está en un ángulo de 90-100°, y justo antes de levantarla, está en un ángulo de 50-55°. Eso demuestra que dentro de un ciclo de paso, se gira por lo menos un 35° por el centro de rotación. Al contrario, el ángulo del húmero casi no cambia. Si expresamos la contribución de la escápula a la zancada en porcentaje, el resultado es más de 60%.

También se ha visto que la escápula se adelanta hasta la altura del cuarto cervical (C4) durante el movimiento hacia adelante. Cuando el perro está parado, el borde delantero de la escápula está a la altura del último cervical/primera vértebra (C7/T1)

Ahora sabemos que, en el perro, el centro de rotación de la extremidad delantera está en la parte superior de la escápula, pero en el humano el centro de rotación del brazo está en el húmero. Por ello, podemos suponer lo siguiente:

En el movimiento hacia delante de un perro, un arnés con una cinta que atraviesa su pecho de un lado a otro, le estorba de la misma forma que a los humanos les molestaría hacer senderismo con una goma sujetando los brazos. El movimiento fisiológico de la extremidad delantera es inhibido. De la misma forma que la goma inhibiría el movimiento pendular de nuestros brazos.

libre movimiento del hombro del perro

El estudio de Jena demuestra entre otras cosas la importancia del movimiento de la escápula para la locomoción del perro. Es comprensible la importancia de tener en cuenta el libre movimiento del hombro del perro, a la hora de elegir un arnés.

Eso significa que no debería haber cintas en el área de la escápula (color rojo), y tampoco atravesando el pecho de lado a lado.

Arneses para perros que NO debe elegir

Desde el punto de vista de la biomecánica y la fisioterapia recomiendo NO elegir arneses DE PASEO* que tienen una cinta atravesando el pecho de forma lateral, o que tienen cintas tocando o presionando la escápula.

*Los arneses de paseo para perros son arneses que el perro lleva de forma habitual, durante sus paseos diarios de varios kilómetros, y que deberían permitirle la máxima libertad de movimiento.

Por esta razón, el equipo de Mascotropa ha decidido poner sólo a la venta arneses que no limitan el movimiento natural del animal y no comprometan su salud.

A continuación os dejamos un vídeo ilustrativo muy interesante, dónde se observa un perro caminando en una cinta de correr, en el que se ve claramente que ciertos arneses reducen la movilidad y la extensión de la pisada.

Comparación en movimiento; libre y con diferentes tipos de arneses, y aplicando una ligera tensión.

Agradecidas de que difundas

1 Comment

  1. […] Paseos sin tirones […]

Deja un comentario





4 × tres =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.